miércoles, 20 de abril de 2011

Recordar la campaña, es volver a vivir



En la primera fase, la selección peruana le ganó a Brasil por un contundente 3 a 0. Este equipo brasileño estaba incorporando a varias de sus campeonas mundiales juveniles de 1987, pero al parecer la juventud les pasó factura.

Luego, vencerían a China, bicampeón mundial y campeón olímpico, en el quinto set por 16 a 14. El quinto set fue histórico debido a que China jugó de manera impecable hasta el punto número 14 pero después se atascó. Perú tenía 9 puntos cuando China llegó a su primer match-point, y poco a poco comenzó a remontar, hasta que sorpresivamente, el equipo peruano llegó a los 14 puntos y con un mate de Cenaida Uribe volteó el partido.

Luego de la hazaña ante China, Perú esperó al partido contra Estados Unidos con un exceso de confianza y le sucedería casi lo mismo con Estados Unidos, que luego de ir ganando los dos primeros sets, perderían antes las peruanas por 3 a 2.

Se había clasificado a la semifinal contra Japón. Este partido fue, al parecer, de puro trámite, ya que la escuadra japonesa no puso en aprietos al sexteto peruano más que cualquiera de los anteriores rivales. Perú ganaría al equipo asiático por 3 a 2

La selección peruana se enfrentó a la ex-Unión Soviética (URSS) el 29 de setiembre por la final (a las 4 a.m., hora local). Perú ganó los dos primeros sets. En el tercero, Perú subió a 12-6 y todo parecía indicar que la medalla de oro sería de nuestro país. Sin embargo, fue en ese fatídico 12-6 que el entrenador soviético pidió tiempo, las soviéticas recuperaron el tercer y cuarto set, y forzaron a Perú a jugar el cuarto consecutivo quinto set de este torneo, para finalmente derrotar al equipo peruano por 17 a 15 en el último set. Y así terminó el sueño de obtener la medalla dorado pero se marcó un antes y un después para el vóley peruano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario